
Alpachiri: Académicos exploran el legado de Alemanes del Volga.
La Dra. Olga Litzenberger y el Dr. Sergey Terekhin, destacados académicos rusos, realizaron una gira de investigación por las colonias de alemanes del Volga en Argentina.
La Dra. Olga Litzenberger y el Dr. Sergey Terekhin, destacados académicos rusos, realizaron una gira de investigación por las colonias de alemanes del Volga en Argentina. Acompañados por Ewgenii Moschkov, responsable de la logística del recorrido, y el ex presidente de la Asociación de Alemanes del Volga de Alpachiri, Ruben Muller y señora, los expertos visitaron localidades como Colonia Santa María y Alpachiri en La Pampa.

Durante su estadía en cada comunidad, fueron recibidos por integrantes de la comunidad local, quienes compartieron historias y testimonios que forman parte del valioso legado de los alemanes del Volga en el país. El itinerario incluyó también visitas a Colonia Santa Teresa y la Colonia Menonita y Colonia San Miguel Arcángel en la provincia de Buenos Aires.
La Dra. Olga Litzenberger, Nació en la ciudad de Sarátov (Rusia) en el seno de una familia alemana. Estudió historia en la Universidad Estatal de Sarátov, derecho en la Wolga-Akademie y filosofía en la Universidad de Colonia. Se doctoró con una tesis sobre el tema “La Iglesia Evangélica Luterana y el poder soviético” y completó su habilitación sobre el tema “La Iglesia Católica Romana y la Iglesia Evangélica Luterana en Rusia: un análisis comparativo de las interrelaciones con el Estado y la sociedad” (siglo XVIII a principios del siglo XX)”. Olga Litzenberger trabajó durante varios años como profesora universitaria, catedrática y vicerrectora en Sarátov. En 2017 se trasladó a Alemania. Está casada y tiene tres hijos. Desde mayo de 2019 trabaja como asistente de investigación en el Centro Cultural Bávaro de alemanes de Rusia.
El Dr. Sergey Terekhin, Nacido en Sarátov, arquitecto licenciado (1984), doctorado (1990), habilitación (2001). Experto en historia y teoría de la arquitectura, urbanismo y protección de monumentos. Desde finales de la década de 1980 investiga los problemas de transmisión, sostenibilidad y crecimiento de la cultura material de las sociedades étnicas en un entorno cultural extranjero. Terekhin publicó alrededor de cincuenta artículos y contribuciones en varias revistas y volúmenes científicos. Es el fundador de la llamada “teoría de la arquitectura de colonos” y se hizo famoso a nivel internacional, especialmente en la década de 1990, como autor de las monografías “Arquitectura alemana en el Volga” (1993) y “Asentamientos alemanes en Rusia” -Un fenómeno arquitectónico- (1999).

La gira de investigación busca profundizar en el conocimiento del legado cultural y arquitectónico de los alemanes del Volga en Argentina, y fortalecer los lazos entre las comunidades locales y los académicos internacionales.