Locales Escuchar artículo

Alpachiri: Ivan Fuhr reclama que el partido “escuche más a la sociedad” y vuelva a las “bases” de la UCR

El intendente de Alpachiri, Iván Fuhr (UCR), reclamó en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que el partido “escuche más a la sociedad y haga lo que la sociedad pide” y pidió que se vuelva...

Alpachiri: Ivan Fuhr reclama que el partido “escuche más a la sociedad” y vuelva a las “bases” de la UCR

El intendente de Alpachiri, Iván Fuhr (UCR), reclamó en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que el partido “escuche más a la sociedad y haga lo que la sociedad pide” y pidió que se vuelva...

El intendente de Alpachiri, Iván Fuhr (UCR), reclamó en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que el partido “escuche más a la sociedad y haga lo que la sociedad pide” y pidió que se vuelva a las “bases del pensamiento” radical. Defendió el Estado presente, condenó la represión a los jubilados y les dejó un mensaje a la dirigencia y legisladores provinciales: “Si vinieran un mes a gobernar a los pueblos quizás en algunas cosas pensarían diferente, verían más el día a día de la gente”.

Fuhr reconoció que “hay mucha gente que no la está pasando bien” y sostuvo que “cada vez es menos lo que queda a fin de mes”.

Defendió el Estado presente en la provincia. “No hay ninguna duda que sin un Estado presente muchas familias no tendrían un hogar, no podrían contar con un sistema de cloacas, ni red de gas. El acompañamiento del Estado es fundamental. El anuncio del gobernador para renovar el parque automotor es sumamente importante”, valoró.

Sobre el rumbo que debería tomar la UCR, que en abril tendrá su convención nacional para definir las alianzas, Fuhr dijo: “Debería escuchar un poco más a la sociedad y hacer lo que la sociedad pide. En los pueblos estamos abocados a tratar de solucionar los problemas que tenemos, los pedidos son muchos y la gente está pidiendo un cambio a gritos”.

“Tendríamos que volver a las bases de los pensamientos de la UCR. Hoy la gente ya no vota partidos políticos, sino personas y gestión”, dijo.

“No podemos acompañar a un Gobierno que dice que el Estado no puede existir. Es contradictorio con lo que uno piensa: el Estado debe estar para acompañar en las necesidades”, remarcó.

Les dejó un mensaje a legisladores y dirigencia provincial. “Si vinieran un mes a gobernar a los pueblos quizás en algunas cosas pensarían diferente, verían más el día a día de la gente”, recalcó.

Opinó que la represión a jubilados fue totalmente repudiable. “Nunca han estado peor que ahora los jubilados. Algunos cobran la mínima y si tienen que pagar alquiler no llegan a comer o a comprar los medicamentos. Están muy mal y son los que laburaron toda la vida y deberíamos darles una solución. La represión fue totalmente mal vista. No podemos estar golpeando a un jubilado”, dijo.

“En Alpachiri tengo casos que vienen a pedirme una mano para viajar al médico a Santa Rosa y les facilitamos un vale de combustible para que puedan ir. Ellos son los primeros que pagan las tasas y la luz y cuando tienen una necesidad no tienen la plata. Hay que ayudarlos, que no se sientan solos”, cerró.

Fuente: Diario Textual

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba