
Gral. San Martin: Despidió con dolor los restos del chofer de Andreani, Rubén Zalazar
Rubén Zalazar, el chofer de la empresa de logística Andreani fallecido durante la trágica inundación de Bahía Blanca el pasado viernes, recibió sepultura ayer en el cementerio de General San Martín.
Rubén Zalazar, el chofer de la empresa de logística Andreani fallecido durante la trágica inundación de Bahía Blanca el pasado viernes, recibió sepultura ayer en el cementerio de General San Martín.
Zalazar había nacido en la localidad sanmartiniana y se mudó de la provincia hace aproximadamente cuatro años por razones laborales. Desde entonces se radicó en Viedma, donde trabajaba como chofer de la empresa Andreani. Acorde a la información recabada por esta corresponsalía con vecinos del pueblo, en General San Martín vive la madre, una hermana y uno de sus hijos, además de otros familiares.
Rubén hizo los estudios primarios en la Escuela 16 de General San Martín y fue compañero de aula de la actual intendenta Jésica Sibert. "Era un buen tipo" dijo a LA ARENA la jefa comunal en una breve comunicación. Desde la comuna local, en tanto, se emitió un comunicado para despedir a Zalazar, un texto que se difundió ayer a la mañana.
El deceso de Zalazar generó una gran conmoción en todo el país por las circunstancias en que se produjo, en medio del fatídico temporal del viernes. El pampeano fue sorprendido por la intensa lluvia que provocó inundación y destrozos en Bahía Blanca, Daniel Cerri e Ingeniero White y cuando ayudó a una familia que estaba muy complicada mientras el hombre intentaba salvar su camioneta. El agua lo sorprendió cerca de la estación de servicio El Cholo y en ese momento se subieron al techo del utilitario con una mujer y dos niñas, de 1 y 5 años. Pero una crecida violenta de la corriente los arrebató del lugar. La mujer pudo ser rescatada, pero las dos menores aún no fueron encontradas.
La muerte de Zalazar generó un poco de confusión respecto a su origen ya que en Río Negro algunos medios informaron que era oriundo de esa provincia ya que en la actualidad residía en Viedma, pero con el correr de las horas se confirmó que había nacido en La Pampa.
Coirco.
Por otra parte, la sede del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) fue afectada por el temporal que provocó las inundaciones en Bahía Blanca, ciudad donde están ubicadas las oficinas del organismo. “Como consecuencia del terrible temporal que azotó a Bahía Blanca en los últimos días, la sede de Coirco se vio severamente afectada, motivo por el cual en los próximos días no se realizarán las tareas de rutina ni atención al público, ya que el personal estará abocado a restaurar las condiciones edilicias y operativas de la institución”, se informó.
“Autoridades y personal de Coirco desean expresar su profundo pesar por la situación que está atravesando la ciudad, en particular las familias más vulnerables, y su solidaridad con todos aquellos que más han sufrido en esta catástrofe, especialmente quienes hayan perdido a sus seres queridos”, concluyó el parte de prensa.
Fuentes del organismo informaron a este diario que a la sede, ubicada en calle Belgrano 366, quedó anegada por unas horas y que el agua llegó al metro de altura. “Fue terrible. Ahora estamos en la etapa de refuncionalización”, explicaron. En medio de la tragedia que atraviesa la ciudad bonaerense, desde Coirco manifestaron que afortunadamente el personal y sus familias no fueron afectados por la inundación en sus viviendas particulares.
Fuente: La Arena